ENTREVISTA AL ACTOR PEDRO MORENO ORTA

Hoy  entrevistamos al actor Pedro Moreno Orta, el cual se incorpora al reparto de la serie «Sueños de libertad» de Atresmedia. 

Pedro es conocido por haber participado en series como HitPerdiendo el juicioAtomic MonkeysHonorÉliteJaguar o Amores que duelen. Y en Selftapeando hemos tenido el placer de tenerlo como profesor de interpretación en cursos intensivos. Con su incorporación a la serie «Sueños de libertad» Pedro se enfrenta al personaje con más recorrido dentro de la ficción española que ha interpretado hasta el momento y nosotros le deseamos muchos éxitos.
 Aquí os contamos un poquito más de su historia:

ACTOR EN LA SERIE "SUEÑOS DE LIBERTAD" DE ATRESMEDIA

¿Qué tal ha sido tu experiencia profesional en "Sueños de libertad"?

La experiencia ha sido, sinceramente, maravillosa. Desde el primer día, todo el equipo me ha hecho sentir como si llevara trabajando con ellos desde el inicio. Y eso es algo que valoro mucho, porque al final se trata de un proyecto que ya lleva más de un año en emisión, y llegar a un grupo tan consolidado siempre puede generar cierta incertidumbre. Pero te aseguro que me sentí parte del equipo desde el minuto uno.
 
A nivel actoral, trabajar en una serie diaria es muy enriquecedor. Grabas muchas secuencias en poco tiempo, lo cual te exige estar muy concentrado y preparado. Esto, sin duda, te hace ganar “músculo actoral” y mucha confianza para afrontar futuros proyectos.

¿Dirías que es tu personaje más importante en ficción hasta el momento?

No sé si lo definiría como el más importante, pero sí como el que he tenido más recorrido dentro de la ficción televisiva.

¿Cómo te preparaste el casting? Cuéntanos cómo fue el proceso, ¿hiciste self tape o directamente presencial? ¿Cuántas fases tuviste que pasar?

El casting fue presencial. Yo tengo una metodología propia que me hace sentir seguro y confiado al preparar una prueba. Me gusta crear un personaje con profundidad, aunque a veces tengamos poca información. Por eso, suelo escribir una biografía del personaje, imaginar sus antecedentes e incluso redactar una carta en primera persona, en la que el personaje explique cómo ha llegado al punto en el que se encuentra en la separata.
A todo esto le sumo ejercicios de meditación y trabajo con música, eligiendo qué escucharía mi personaje en ese momento. Con esta metodología construí mi propuesta, y además conté con la ayuda de una coach. Para mí es fundamental que alguien profesional te observe desde fuera y te ayude a pulir y redondear tu trabajo.

¿Cómo recibiste el momento "llamada"?

¡Uf! Recuerdo que vi una llamada perdida de Álvaro Haro (director de casting), y automáticamente mi mente empezó a debatirse entre el “sí” y el “no”. Cuando lo llamé de vuelta, comunicaba… y esa espera de media hora hasta que me devolvió la llamada fue posiblemente la más larga de mi vida, ¡jajaja! Pero cuando finalmente me dio el “sí”, solté un suspiro enorme, lleno de alivio y felicidad.

la importancia de la formación

¿Crees que es importante la formación para un actor?

Sí, definitivamente creo que es importante. Ahora bien, con esto no quiero decir que todas las personas que trabajan en esta profesión deban haber pasado por una formación previa. Hay gente con un talento innato que ni siquiera sabía que lo tenía, y de pronto un director de casting los descubre. Pero creo que, una vez descubierto ese talento, la formación es clave.
Estar formado te da una gran ventaja, sobre todo en teatro, donde es fundamental saber colocar la voz, tener consciencia corporal, analizar textos… son herramientas que nadie domina de manera innata, y para ello es esencial formarse. Y no solo en clases: también hay un trabajo individual, un compromiso que uno debe asumir consigo mismo.

¿Qué opinas de la figura del coach de actores? ¿Has tenido acompañamiento de coach en "Sueños de libertad"? O ¿has preparado tus pruebas con un coach?

Creo que el trabajo con un coach es fundamental. En «Sueños de Libertad», por ejemplo, contábamos con una coach que nos ayudaba especialmente a mantener la coherencia emocional del personaje. Como las secuencias no se graban en orden cronológico, es muy fácil perder el hilo emocional, y contar con esa guía nos permitía seguir la línea del personaje sin desconexiones.
 
Además, como comenté antes, yo preparé mi prueba con una coach, y lo recomiendo totalmente. Tener a alguien que te observe desde fuera y te dé una perspectiva distinta puede ayudarte a encontrar matices que tú, desde dentro, no habías visto. En mi caso, me da muchísima seguridad a la hora de enfrentar un casting.

el sueño de ser actor en madrid

¿Cómo fue la experiencia de mudarte a Madrid para cumplir tu sueño de ser actor? ¿Qué tal es la vida en Madrid? ¿Es como lo imaginabas?

Siempre tuve claro que, al terminar mis estudios de Arte Dramático en Córdoba, mi siguiente destino sería Madrid. Sin embargo, cuando estás en una escuela, vives en una especie de burbuja creativa y disfrutona, donde todo parece posible y eterno. Pero no. Al salir, te chocas de frente con la realidad de esta profesión.
En mi cabeza tenía la idea de que llegaría a Madrid y “triunfaría como Los Chichos”, pero mis comienzos no fueron fáciles. Era la ciudad más grande en la que había estado, y también en la que más solo me sentía. Por suerte, todo eso ha cambiado.
Al llegar, trabajé en hostelería, de acomodador, de azafato… incluso en verano me iba a un pueblo de la Mancha a cortar acero. Todo eso para poder pagarme la vida en Madrid y, sobre todo, para seguir formándome: haciendo cursos con gente a la que admiraba —y sigo admirando— para así no estancarme y seguir creciendo.
La competencia en esta profesión es enorme, y hay que estar preparado para que, cuando llegue la oportunidad, te sientas seguro. Pero también es importante cuidarse. La salud mental es fundamental y es fácil caer en la obsesión. Por eso intento no olvidarme de mí, y de disfrutar el camino.
Hoy por hoy, me siento feliz. Me encanta vivir en Madrid y no me arrepiento en absoluto de haber venido a seguir cumpliendo mi sueño.

¿En algún momento pensaste en tirar la toalla? ¿Qué haces en los períodos en los que no sale trabajo o en momentos de bajón?

Nunca me lo he planteado seriamente. Claro que ha habido momentos de bajón, en los que me he preguntado: “¿Y si este plan no sale? ¿Y si nunca me llega la oportunidad?”. Pero justo cuando voy a responderme, me doy cuenta de que no me veo haciendo otra cosa. Yo valgo para esto. No tengo un plan B… lo siento por mi madre, jajaja.
 
Creo que muchas veces esperamos que las oportunidades lleguen de fuera, pero a veces tardan, y en ese tiempo también tenemos que dárnoslas nosotros mismos. ¿Cómo lo hago yo? Me junto con dos o tres amigas o amigos, escribimos algo y tratamos de sacarlo adelante, ya sea para una sala off o para grabar una escena para el videobook. ¿Con eso vives? No. Hay que ser realistas. Pero te mantiene conectado, activo, motivado. Además, en esos momentos aprovecho también para viajar o seguir formándome. Eso me ayuda a cargar pilas y seguir manteniendo el foco.

¿Alguna anécdota de casting o rodaje que puedas contar?

Sí, te voy a contar algo muy especial que me pasó hace poco, relacionado con el teatro.
En Córdoba estudié y viví con mi gran amigo Mauricio Morales, también actor. Durante años fantaseamos con la idea de actuar juntos en Madrid, llenar teatros, disfrutar del aplauso del público… Se nos ponía la piel de gallina cada vez que lo imaginábamos.
Hace poco más de un mes, ese sueño se hizo realidad. Estábamos actuando al mismo tiempo, en el mismo teatro, aunque en escenarios distintos. Todas las localidades vendidas. Disfrutando del aplauso de 400 personas… Antes de salir cada uno a su escenario, nos dimos un abrazo y nos dijimos: “Lo hemos conseguido, hermano”.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiera dedicarse al mundo de la actuación?

Que la semilla hay que regarla.
Para mí, en un artista tiene que existir la semilla, pero si no la riegas, la flor no va a salir. Si encuentras ese equilibrio entre talento y esfuerzo, confía, porque tarde o temprano, algo florecerá. No dejes de trabajar, de formarte, de creer en ti y sobretodo disfruta el proceso que eso también forma parte de la vida.

próximos proyectos del actor pedro moreno orta

¿Tienes proyectos próximos que nos puedas contar?

¡Sí! En diciembre seguimos con la obra “SEMEN”, dirigida por Gabriel Olivares, en el Gran Teatro Pavón. También sigo con la obra “El Proceso”, dirigida por Alberto Sabina, en el Teatro Lara.
Y por último, muy feliz de contar que próximamente se estrenará la película “Noche de juegos”, la cual tengo el honor de protagonizar junto a mi gran amiga Paula Guida.

Muchos éxitos desde Selftapeando

Muchas gracias Pedro, por contarnos tu experiencia y resaltar lo importante que es para un actor el estar preparado para cuando llegue la oportunidad. Como siempre decimos en nuestras clases «Si no te formas, no mejoras». Y si algo sabemos de sobra es lo preparadísimo que tú estás, así que ojalá tu incorporación a «Sueños de Libertad» sea el despegue de una larga carrera en ficción y podamos disfrutarte en muchos proyectos.

Y tú, querido lector,  si quieres empezar tu formación actoral o si ya tienes experiencia y necesitas un entrenamiento avanzado complementario a tus clases presenciales de interpretación, contáctanos y reserva tus clases online.

ENTREVISTA AL ACTOR PEDRO MORENO ORTA