TÉCNICAS PROFESIONALES PARA LLORAR COMO ACTOR
¿Te has preguntado a menudo si los actores lloran de verdad? ¿Eres actor o actriz y te paraliza el pensar que tienes que llorar delante de toda la gente que hay en un set de rodaje? ¿Te bloqueas cuando lees en una separata que tu personaje “llora desconsoladamente”?
Un actor no tiene que intentar convencer al público de que está sintiendo algo. Tiene que convencerse a sí mismo. Y no puede convencerse a sí mismo a menos que esté ocurriendo REALMENTE. No es mentira, si te lo crees. Por tanto, sí, efectivamente los actores lloran de verdad en escena y te vamos a dar unos consejos, que normalmente trabajamos en nuestro curso de interpretación, para que puedas liberarte de tus bloqueos.
¿POR QUÉ BLOQUEA A LOS ACTORES LLORAR?
Tanto el llanto como la risa son emociones; y las emociones y sentimientos son el resultado de una acumulación de experiencias vitales que nos provocan como consecuencia, reacciones físicas y psicológicas. Es decir, cuando nos ocurre algo en la vida que se escapa a nuestra razón y nos impide reaccionar o actuar con lógica mental, significa que nos hemos dejado llevar por una emoción. Y cuando no tenemos control sobre nuestra razón, al luchar para recuperar el control, fracasamos y es cuando nos sale el llanto, la risa, la rabia, la furia…
¿Qué nos sucede como actores? Como actores queremos ser perfectos, leemos un papel y lo queremos hacer bien desde el minuto uno, nos creamos unas expectativas de lo que debería ser y lo que deberíamos conseguir y queremos hacerlo ya. Es decir, lo queremos tener todo controlado y como al ser humano no le gusta perder el control, su razón, su mente, envía un mensaje que lo bloquea. Por tanto, leemos que “tenemos que llorar”, cosa que solo puede suceder si nos dejamos llevar y perdemos el control; y nos entra el miedo y los pensamientos bloqueantes: “yo no sé llorar como actor”, “en la vida real soy muy llorón, pero actuando no sé cómo llorar” …
En conclusión, para poder llorar en escena, debemos vivir de verdad lo que le está sucediendo al personaje, creer en ello, transitarlo.
TRUCOS PARA LLORAR COMO ACTOR
Buscar un camino corto, buscar trucos para llorar como actor te va a llevar a estar concentrado en algo externo a lo que le sucede a tu personaje. Pensar en cómo debes hacer o actuar las emociones, va a provocar que actúes desde la dirección de tu mente. Pensar en “el cómo” te convierte en director, no en actor. Un actor debe dejarse llevar, imaginar, revivir, sentir… Si no sientes la historia que estás contando no van a brotar de tu interior emociones reales, serán fingidas, dramatizadas.
Hay páginas en internet dónde se pretende dar ciertos trucos para que un actor pueda llorar, pero la finalidad de la interpretación no es mostrarle al público que como actor sabes hacerlo, la finalidad es provocar emociones, remover, que el espectador se identifique con lo que nos pasa. ¿Y cómo vas a provocar emociones en alguien si no las sentimos? Los actores no tenemos un botoncito escondido al que podamos darle para llorar, reír, asustarnos… Esto solo nos ocurrirá si de verdad estamos viviendo la historia.
Por tanto, todos estos trucos que puedes encontrar para llorar como actor no te ayudarán a crear una actuación realista, natural y verdadera:
NO PARPADEAR PARA LLORAR COMO ACTOR
Estar concentrado en no parpadear puede provocar que finalmente se te humedezcan los ojos. Pero si no estás conectado con lo que te pasa porque tu centro de atención está en no pestañear, se quedará sólo en eso.
MENTOL PARA LLORAR COMO ACTOR
Aplicar mentol debajo de los ojos te puede provocar escozor o picor y puede ser contraproducente porque no sabes en qué momento no vas a poder aguantar más el lagrimeo e igual no se corresponde con el momento de la escena en el que requiera la emoción. Además, de que no vas a poder controlar en qué momento parar, porque no sabes cuando dejará de picarte.
COLIRIO PARA LLORAR COMO ACTOR
Echarse gotas o colirio, automáticamente te va a dejar el aspecto de haber llorado o estar haciéndolo en este momento, pero es algo que sólo podrás utilizar si justo en el momento en el que se requieran las lágrimas y la emotividad se para el rodaje y te las echas. Y no siempre vas a tener la oportunidad de que te permitan parar para falsear las lágrimas (por no decir nunca).
CÓMO LLORAR DE VERDAD EN ESCENA
Para poder llorar de verdad como actor y llegar a emocionarte de forma real es necesario que te sumerjas en las circunstancias reales de la historia de tu personaje. Es necesario recrear en tu imaginación esa situación y ver cómo lo vivirías tú si esta historia te sucediese a ti para que puedas creer en ello y experimentar las emociones.
Si realmente recreas en tu cuerpo y mente la historia que le está sucediendo al personaje, entonces las emociones vendrán solas. Si no te crees y no lo vives en tus propias carnes, no puede ser verdad y no van a brotar las emociones. Para ello, vas a necesitar concentración, olvídate de ti como actor y no le prestes atención a tu entorno. Relájate, respira y concéntrate en lo que le está sucediendo aquí y ahora a tu personaje. Si omites toda distracción, y te centras sólo en tu personaje y la escena que estás viviendo con tu compañero, podrás profundizar mejor en las emociones que deseas expresar.
¿Qué le pasa a tu personaje? ¿Cómo te sientes con lo que acabas de escuchar del otro personaje? ¿Qué haces o dices al respecto? ¿Qué te hace sentir cada una de las cosas que van sucediendo en escena?