CÓMO Y DÓNDE CONSEGUIR CASTINGS PARA ACTORES
Sin duda la pregunta que más recibimos por parte de nuestros alumnos es cómo pueden conseguir castings.
Actualmente, con la expansión de las redes sociales se ha abierto un campo enorme en cuanto al tema de los castings pero debes tener mucho cuidado para no caer en timos y falsos castings. (Puedes obtener más información sobre los castings falsos aquí).
Es importante que sepas que los grandes proyectos, los papeles principales para televisión y cine no los vas a encontrar publicados en ninguna red social. No suelen hacerse públicos estos castings en páginas para evitar mails masivos. Suele hacerse una selección muy minuciosa por lo que los directores de casting más reputados de España acostumbran a trabajar directamente con los representantes para encontrar el perfil que más se acerque a la imagen del personaje que ellos tienen en mente. No obstante, sí es cierto que a veces, dichos directores suelen hacer públicos en redes castings para personajes secundarios o perfiles muy concretos que no han encontrado.
Lo que sí puedes encontrar, en multitud de páginas para actores o perfiles sociales, son castings para cortometrajes, obras teatrales, microteatro, figuración, videoclips… Estos trabajos pueden ser o no remunerados y te pueden ayudar a coger mucha experiencia.
A QUIÉN HAY QUE ENVIAR EL MATERIAL ACTORAL
La profesión del actor o actriz no consiste simplemente en formarse y adquirir técnicas actorales, también hay un trabajo diario de marketing que debemos aprender a realizar y dominar para conseguir trabajo. Un actor que no tenga trabajo debe coger el hábito diario, además de entrenarse actoralmente, de buscar castings, leer e informarse sobre las producciones que se van a realizar, conocer a los nuevos directores de casting que van surgiendo…
Por tanto, para encontrar castings te recomendamos que hagas un trabajo minucioso y diario por las redes.
Vamos a tratar de esquematizarte este trabajo para que lo tengas más claro:
REPRESENTANTE ARTÍSTICO
Encontrar representante artístico debe ser una de tus principales tareas diarias si quieres acceder a los grandes papeles del cine y televisión. Este trabajo diario consiste en dedicar horas buscando agencias de representación o representantes artísticos de tu comunidad autónoma por internet. Tan fácil como ponerlo en el buscador y empezar a examinar sus páginas webs, los perfiles actorales que tienen y contactarlos. Aunque la gran mayoría de agentes se encuentran en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, puedes contactar con ellos ya que hay muchos que acceden a representar a actores de cualquier comunidad si éstos se comprometen a acudir a dichas ciudades cuando tienen alguna prueba importante.
Sería imposible hacer un listado aquí de todas las agencias porque hay muchísimas, por eso recalcamos que es un trabajo diario y costoso ya que se puede tardar bastante en conseguir representante. Lo importante es seguir intentándolo y no rendirse.
DIRECTORES DE CASTING
Es imprescindible conocer a los directores de casting que trabajan actualmente en España porque ellos son los que pueden llegar a darte esa gran oportunidad. La mayoría de ellos tienen páginas webs dónde cuelgan sus trabajos. Cada vez que veas una serie o película fíjate en los créditos en el departamento de casting y empieza a hacerte un listado. Localiza sus páginas web, sus perfiles en redes sociales, sus mails y contáctales.
Aunque es más fácil acceder a ellos mediante un representante porque ya tienen una estrecha relación, otro de tus trabajos como actor es establecer una relación profesional con ellos. Es muy importante que te des a conocer, que les muestres tus trabajos y que les contactes cada vez que actualices tu material. Si no tienes representante y no realizas la tarea de contactarles nunca sabrán que existes.
PÁGINAS WEB PARA ACTORES
Como ya hemos dicho, existen cada vez más, un sinfín de páginas destinadas a publicar castings. De nuevo, se trata de un trabajo diario el pararse a entrar en dichas páginas para ver si hay algún casting nuevo publicado dónde poder encajar. Los castings que puedas conseguir ahí, son el resultado de un trabajo que tú has realizado por lo que si te cogen en alguno de los castings, toda la remuneración (en caso de haberla) debe ir para tí, es decir, si tienes representante aunque deberías avisarle del trabajo que has conseguido, no tiene derecho a pedirte su porcentaje económico. A no ser que el proyecto sea bastante grande y te genere un estrés la gestión del contrato. Algunas páginas que podemos recomendarte son:
- Soloactores.com
- Casting.es
- ImDb.pro
- Appoloapp.com
- Clandestinodeactores.com
REDES SOCIALES
A día de hoy, es importantísimo tener presencia en redes como actor o actriz. Nunca se sabe dónde te puede surgir una oportunidad por lo que deberías tener perfiles abiertos en redes enfocados artísticamente.
- Facebook: allí podrás encontrar grupos cerrados y comunidades para actores dónde se publican castings. Además crear una página con tu perfil actoral te ayudará a posicionarte en el buscador y será más fácil encontrarte en la red.
- Instagram: actualmente, la red social por excelencia. Crear tu perfil público en esta red no solo te permitirá visibilidad para cualquier director de casting o productor que ande buscando perfiles, sino que además buscando en hastags como “casting” podrás encontrar y seguir a perfiles destinados a la publicación de castings donde poder encontrar oportunidades.
No subas cualquier cosa, destina tu perfil profesionalmente, hazlo lo más artístico posible para que puedan conocerte como actor o actriz. - YouTube: publicar tus trabajos audiovisuales, ya sean cortometrajes, escenas, monólogos o videobooks, puede ayudarte a ganar visibilidad, sobre todo si añades etiquetas de búsqueda.
- Linkedin: es otra red social importante a tener en cuenta, para establecer una red de contactos con directores, productores, cadenas, directores de casting, castings…
REQUISITOS PARA ACCEDER A UN CASTING
Lo primero que debes saber es que para poder entrar en la base de selección de un casting te van a pedir los siguientes requisitos: currículum, fotos de book y videobook para ver tus aptitudes como actor. Cómo ya hemos hablado en posts anteriores, no todo vale, es fundamental disponer de un buen material artístico para acceder a un casting. En caso de no disponer de este material, muchas veces, suelen pedir como alternativa el envío de algún monólogo o escena audiovisual grabada junto con un vídeo de presentación para ver cómo te desenvuelves delante de una cámara. (Aprende cómo realizar una buena presentación aquí).
Si no dispones de unas buenas fotos de book, pide ayuda a alguna persona de tu confianza para que te realice, al menos, un par de fotos en primer plano dónde se te vea perfectamente tu cara, y a ser posible una de cuerpo entero sobre un fondo blanco o de un color lo más neutro posible. Sobre todo intenta buscar profesionalidad, no te fotografíes delante de paredes en mal estado, con enganches de cuadros, interruptores…
Y si no dispones de experiencia, realiza de todos modos un curriculum, aportando tus datos de contacto y descriptivos, formación, habilidades e idiomas y acentos que domines. (Puedes visitar nuestro post sobre el material artístico profesional para obtener más información).
CÓMO ENVIAR TU MATERIAL ARTÍSTICO
Es importante cómo escribes tus mails, si redactas bien, puede ser una motivación para que el director de casting o el representante se detenga en ver a fondo tu material.
Sé breve y educado. Recuerda que se trata de gente que recibe al día muchísimos mails, con lo cual no tienen tiempo de leer mensajes largos. Muéstrate cercano, pero habla con propiedad y seguridad, que no parezca que estás desesperado por conseguir el papel. Cercanía, actitud positiva y ganas de trabajar.
No recomendamos mandar mails en cadena, sino que personalices, que te dirijas a una persona concreta cada vez.
Y, por último no te olvides de adjuntar un par de fotos de book, tu curriculum y link de tu videobook (comprueba primero la privacidad del link, no lo públiques nunca en privado porque únicamente lo podrás ver tú).