LOS CASTINGS FALSOS
Si no se sabe dónde buscar, encontrar castings puede parecer un trabajo realmente abrumador. Aunque el factor suerte existe y toparse con Almodóvar en Starbucks y que te ofrezca un gran papel puede suceder, la mayoría de las veces solo obtendrás trabajos profesionales a través de los directores de casting.
Pero… ¿Cómo saber si nos encontramos ante un director de casting real y no un estafador?
Hay muchas páginas donde se publican castings para proyectos teatrales, cortometrajes, musicales, o largometrajes amateurs en los que hay que tener especial cuidado para averiguar si se trata de castings fiables o si por el contrario son castings falsos. Aunque no hay una regla de tres para poder saber al 100% si son estafadores, sí que podemos darte ciertos consejos para que los tengas en cuenta antes de presentarte.
CÓMO IDENTIFICAR ESTAFADORES EN CASTINGS
No acudas nunca a un casting si:
- Te dicen que no vayas acompañado porque tienen una sala de casting muy pequeña.
- Eres menor de edad y no te piden que vayas con tus padres.
- Te piden material actoral (fotografías o videos) con poca ropa o ropa interior.
- Te piden algún pago por unas fotos extras que deben hacerte en el casting.
- Te quieren hacer un casting vía online (por Skype/Zoom/Videollamada…) y tienen la cámara desconectada donde no les puedas ver la cara.
- Te hacen llamar a un teléfono extraño, con cifras poco habituales y tarifas más caras.
- Te intentan convencer de que dejes a tu representante porque prefieren gestionarlo sólo contigo.
- La dirección que te han dado está en una localización extraña, a las afueras de la ciudad en un lugar apartado, o en casas particulares.
- Te localizan por redes sociales y directamente te dicen que el papel es tuyo porque eres el perfil perfecto, y quieren verte y te hablan de cobrar altas cifras sin ni siquiera haber realizado ningún casting.
- Te localiza una agencia de representación para decirte que ha visto tu material sin especificar dónde, para decirte que encajas a la perfección en un proyecto muy llamativo. Realmente lo que buscan es que vayas a su agencia para inscribirte pidiéndote un pago para ello o intentar sacarte dinero mediante una “inversión necesaria para ti”, por ejemplo, en un book fotográfico.
CÓMO IDENTIFICAR UN CASTING REAL Y SEGURO
CASTINGS DE PRODUCTORAS O DIRECTORES RECONOCIDOS
Si se trata de un proyecto profesional, realizado por productoras o directores reconocidas, podrás encontrar datos sobre el proyecto en internet. O en el caso de que no aparezcan datos porque el proyecto se mantiene en privado hasta el rodaje, puedes contar con la tranquilidad de que la mayoría de los directores de casting que trabajan habitualmente en España tienen su propia página web dónde se pueden comprobar todos sus trabajos, su contacto y dirección. Es decir, ya cuentan con un prestigio profesional.
Algunos de los directores de casting más reconocidos de España son: Eva Leira y Yolanda Serrano/ Álvaro Haro y Eneko Botana/ Luís San Narciso, Tonucha Vidal y Andrés Cuenca/ La cazatalentos/ María Rodrigo/ Arantza Vélez y Paula Cámara/ Rosa Estévez/ Carmen Utrilla/ Elena Arnao/ Conchi Iglesias/ Luis Gimeno/ Juan León/ Laura Cepeda/ Cecilia Bayonas/ Cristina Perales/ Amado Cruz…
CASTINGS AMATEURS
Si se trata de proyectos más amateurs realizados por directores no reconocidos la forma en la que se dirijan a ti puede darte pistas a la hora de descifrar si es fiable o no el casting. El proceso actual, normalmente, es:
- Publicación de un anuncio en páginas destinadas a ello o en redes sociales desde un perfil lo más profesional posible (nombre de la compañía, de la obra…), dónde se dan datos sobre el proyecto, los perfiles que se están buscando, las fechas del posible rodaje audiovisual o montaje teatral y datos sobre la remuneración que luego se ampliarán por mail. Para poder enviar el material actoral deberán facilitar un mail profesional de proyecto.
- Selección a través de un mail profesional del material enviado por los actores (currículum, un par de fotos de book actoral y videobook). Puedes obtener más información sobre este material en nuestro post qué necesitas para ser actor.
- Una vez seleccionados los perfiles más afines se puede convocar una primera fase de selección mediante un self tape (auto grabación de un casting) con una separata o monólogo del proyecto. No es habitual hacer castings en directo vía online (por Skype/Zoom/Videollamada…). Puedes aprender más en nuestra página de Sel Tape.
- Si se supera esta primera fase de casting se procederá a una convocatoria presencial. Deberán convocarte en salas de casting reconocidas, es decir, salas que se alquilan para estos fines, las cuales tienen su página web o en teatros. Nunca en casas particulares. En este caso, puede interesarte nuestro post sobre vestuario para casting.
- Si has superado el casting y, finalmente, consigues el papel, deberán aclararte y dejarte todas las condiciones del proyecto por escrito mediante un contrato firmado por ambas partes.
CASTINGS PARA REPRESENTANTES O AGENCIAS
Si se trata de una prueba con un representante o agencia de representación debes asegurarte primero de que dicha agencia exista buscando en internet su página web. Nunca debes pagar para formar parte de una agencia. Los representantes cobran un porcentaje una vez han conseguido un papel para ti, nunca antes. Normalmente, suelen quedarse con un 20% del total en trabajos publicitarios, y un 15% en trabajos de ficción (cine y tv).
CÓMO CONSEGUIR CASTINGS PROFESIONALES
Para conseguir castings profesionales, debes acceder a los principales directores de casting. Y la forma más habitual para acceder a estos directores y conseguir castings profesionales es a través de un representante de actores o agencia de representación. Ellos son la puerta de entrada de los actores al mundo profesional. Un representante actoral está poniendo su nombre al servicio de sus contactos con los directores de casting diciendo:
“Este actor es un actor de calidad. Hazle una prueba porque puede dar en el clavo. Puede darte el perfil que necesitas. Está perfectamente cualificado y preparado para bordar el papel.”
Tienen una buena reputación en la industria en general. Y al igual que con cualquier otra industria, no es lo que sabes, ¡es a quién conoces!
Como actor independiente, puedes desarrollar excelentes relaciones con los directores de casting, llegar a ellos y enviar tu material. Como hemos dicho antes, se pueden encontrar en internet las direcciones y contactos de los principales directores de casting en sus propias webs. Incluso muchos de ellos tienen formularios en sus páginas donde poder subir tu propio material y de esta forma entrar en su base de datos.
Pero debes tener en cuenta que al final del día, un representante ya ha construido esas relaciones, y todo lo que tienes que hacer es presentarte y hacer un buen trabajo. Será una cosa menos de la que tendrás que preocuparte en tu carrera.
ALGUNAS PÁGINAS FIABLES PARA CASTINGS
Con las redes sociales el número de páginas que publican castings se ha multiplicado. Es recomendable estar pendiente de los perfiles sociales de los directores de casting ya que muchas veces ponen públicos algunos de sus castings y prestar atención a las páginas de casting que salen constantemente. Aquí te dejamos algunas de “las de toda la vida”:
- Soloactores.com
- Clandestinodeactores.com
- Casting.es
(Puedes obtener más información en nuestro post «cómo y dónde encontrar castings»).